A partir del próximo 1º.de Marzo en Uruguay podrán cambiar de prestador de salud los beneficiarios del FONASA que cuenten al menos con dos años de permanencia en el mismo prestador, según establecen las disposiciones vigentes, y de acuerdo a ciertas reglas para hacerlo.
Por otra parte, también podrán hacerlo los beneficiarios que les fue asignado de oficio ASSE (Administración de los Servicios de Salud del Estado), por haber vencido el plazo de 180 días desde su incorporación al Seguro Nacional de Salud, sin haber optado por ninguna mutualista.
COMO EFECTUAR EL CAMBIO DE PRESTADOR DE SALUD
*La nueva afiliación al prestador debe realizarse en la Mutualista que se elija, con la cédula de identidad uruguaya.
*No es necesario concurrir al BPS ni al prestador anterior.
*Junto a la solicitud de afiliación debe ir adjunta una Declaración Jurada donde la persona manifiesta su libre e informada elección del nuevo prestador, así como no haber recibido dinero ni otro beneficio por el cambio.
*La efectividad del cambio se concreta a partir del primer día hábil siguiente al trámite de la solicitud.
*Personas a cargo: si se tienen menores o personas con discapacidad a cargo, se podrán modificar conjuntamente con el gestor del beneficio. En ese caso, se tomará en cuenta tanto la antigüedad como el dígito verificador de este último.
*Los usuarios habilitados para el cambio de prestador de salud podrán ejercer su derecho desde marzo a diciembre, según el mes cuyo ordinal coincida con el dígito verificador de su cédula de identidad, según detallamos a continuación.
CALENDARIO DE MOVILIDAD ANUAL
*Marzo: Dígito terminal 3
*Abril: Dígito terminal 4
*Mayo: Dígito terminal 5
*Junio: Dígito terminal 6
*Julio: Dígito terminal 7
*Agosto: Dígito terminal 8
*Septiembre: Dígito terminal 9
*Octubre: Dígito terminal 0
*Noviembre: Dígito terminal 1
*Diciembre: Dígito terminal 2