Los activos fijos de una empresa son las inversiones de ciclo más largo, destinadas a la explotación de la actividad, e incluyen bienes concretos como los equipos informáticos, maquinaria, e incluso bienes inmuebles parte de la empresa. Son los activos inmovilizados llamados no corrientes.
Describiremos algunos de los riesgos más importantes asociados a estas inversiones, y recomendaciones básicas para gestionarlas mejor.
RIESGOS MAS COMUNES DE LA GESTION DE ACTIVOS FIJOS
Falta de consideración de su Importancia económica: las inversiones en Activos Fijos pueden representar más del 30% de los Activos totales de una empresa. Es por eso que la gestión que resguarde esos bienes en cuanto a su estado y su valor económico, se torna absolutamente clave.
En ese sentido, la información actualizada de esos bienes es un requisito fundamental para dicha gestión.
Soslayar el cumplimiento normativo: es preciso tener en cuenta que las inspecciones fiscales y otros organismos pueden exigir presentar información vinculada a los Activos Fijos.
No priorizar la gestión de los Activos Fijos: debido a la energía y tiempo que llevan las actividades cotidianas, muchas veces no se prioriza la gestión de los A.F. Sin embargo, los negocios están en transformación permanente, y los bienes que sirven de soporte a la actividad de la empresa constituyen un aspecto básico de la gestión de la misma.
RECOMENDACIONES PARA MEJORAR LA GESTION DE A.F.
Controles periódicos: sobre los A.F de cada sector, con procedimientos escritos que también abarquen revisación de los principales equipos, maquinaria, vehículos, etc. En el caso de bienes menores, realizar controles aleatorios en cada inspección.
Tener un responsable por sector o establecimiento: esta persona es el responsable de los bienes que se utilizan en la operativa, por lo que debe mantener el inventario de A.F. actualizado luego de producirse altas o bajas del mismo.
Esta información es clave entre otras cosas, para decidir sobre su mejora, cambio y actualización. La gestión eficiente de estos activos, permitirá saber con tiempo que bienes van a quedar obsoletos, o requieran un mantenimiento mayor. Todo lo cual posibilitará una planificación financiera y operativa adecuada, previendo con tiempo inversiones importantes como son en general los bienes de Activos Fijos.
Otra ventaja de una gestión eficaz de esos activos, es evitar posibles contingencias por incumplimientos de la normativa.
La conclusión es que una parte importante de la gestión administrativa financiera de una empresa debería ser la gestión de sus Activos Fijos.